Las puntas abiertas son un síntoma de mala salud del cabello debido al uso y abuso de productos como lacas, gominas, ceras, tintes y otros químicos, así como por el uso excesivo de secadores y planchas. También influyen otros aspectos, como el uso de prendas sobre el cabello (gorras, cofias, etc.), factores ambientales y climáticos o incluso el uso de máquinas cortapelos.

Existen muchas formas de tratar las puntas abiertas. La forma más radical de acabar con ellas es cortando el cabello, pero hay otros remedios en los que no es necesario usar la tijera que realmente reparan el daño, en vez de eliminarlo.

Productos para puntas abiertas
Existe una amplia gama de productos específicamente diseñados para tratar las puntas abiertas. Entre estos productos encontramos champús, acondicionadores, mascarillas y lociones reparadoras/regeneradoras.

Pero, ¿funcionan estos productos? Como pasa con todos los productos capilares, todo depende de la calidad del producto y de la diligencia con la que se apliquen. Por eso, lo mejor es consultar con un especialista que nos asesore sobre qué producto es el más adecuado y cómo hay que aplicarlo, incluso optar por solicitar un tratamiento adecuado y personalizado en la peluquería.

Cauterización capilar, una solución profesional
Una opción profesional y efectiva para tratar las puntas abiertas es la cauterización capilar, un tratamiento que sella la fibra capilar que, además de cerrar las puntas, mejora la salud de los cabellos quebradizos y con falta de brillo.

El tratamiento de cauterización capilar se realiza usando queratina, una elemento esencial presente en el cabello. La queratina ayuda a sellar la cutícula dañada, protegiendo el cabello con una nueva capa endurecida que aumenta su grosor. El tratamiento usa también otros ingredientes nutritivos e hidratantes que penetran en el interior del cabello y se quedan sellados.

El tratamiento se aplica tras lavar el cabello con un champú especial y retirar el exceso de humedad. Una vez aplicado el producto, se seca el cabello con secador y luego, mechón a mechón, se pasa la plancha para sellar totalmente la queratina.

Tras el tratamiento es recomendable no lavar el cabello durante unos días para que el producto se fije adecuadamente. Si el cabello presenta una condiciones muy desfavorables es posible que sea necesario repetir el tratamiento en las siguientes semanas. En un cabello normal, el efecto puede durar entre uno y dos meses, aunque si se cuida el cabello adecuadamente y se es constante en la aplicación del tratamiento el efecto puede mantenerse entre cuatro y seis meses.

Los resultados de la cauterización son espectaculares. Además de reparar las puntas abiertas y eliminar el encrespamiento, el cabello gana en brillo, groso y vigorosidad, lo que resultan en una mela vigorosa y saludable.

Cortar o no cortar
Cortar el cabello es la solución más rápida, eficaz y económica para deshacerse de las puntas abiertas, no cabe duda. Pero para las personas que desean dejarse el cabello largo no es la mejor solución. Es más, una persona que tiene la puntas abiertas probablemente acuse otros problemas en su cabello debido a un cuidado inadecuado del mismo. Por eso, si se desea lucir una melena o un cabello saludable, es importante actuar sobre las causas en primer lugar y, en segundo, aplicar los tratamientos necesarios para solucionar todos los problemas que acusa el cabello, no solo el de las puntas abiertas. De ahí que los productos específicos y el tratamiento de cauterización capilar sean soluciones tan interesantes.

En CN Rubio comercializamos todo tipo de productos para el cuidado capilar y la reparación del cabello. Si es profesional y quiere saber más los tratamientos para el alisado permanente del cabello que comercializamos visítenos. Le aconsejaremos sobre los productos más adecuados.